viernes, 19 de noviembre de 2010

Los alumnos que copian gritan:

Los estudiantes copian porque se puede aprobar copiando. Copian porque así aparentan que entendieron un tema que no estuvo a su alcance. Copian por inseguridad para decir lo que piensan sin sentirse avergonzados o burlados por equivocarse o por no coincidir con lo que piensa el profesor. Copian porque se sienten aburridos, desperdiciados y estafados cuando no se les exige pensar y se les deja tareas irrelevantes y abrumadoras. Copian porque tienen flojera o desmotivación para el trabajo escolar. Copian porque si no hay un vínculo de aprecio entre profesores y alumnos no les molesta exponer su imagen de seriedad. Copian porque temen no ser lo suficientemente hábiles o por las consecuencias (humillación, castigos) que pueden traer los malos resultados. Copian si perciben que la meta última de sus estudios es obtener buenas notas y que serán comparados o rankeados en función de sus resultados. En suma, copiar es una forma sencilla de salir del paso de una exigencia escolar dolorosa ó desvalorizadora para los estudiantes. Sin embargo, las autoridades suelen calificar esta copia como delictiva o inmoral.
Así como cometer un foul en un partido de fútbol es una transgresión sancionada pero  no inmoral, copiar en un examen o trabajo es una transgresión sancionable (por las reglas de juego vigentes) pero discutiblemente inmoral, como algunos suelen aducir.
Más inmoral podría considerarse al profesor que se cree Dios y que su santa verdad debe ser grabada en la mente de los estudiantes cual doctrina infalible e incuestionable. La pedagogía moderna no admite esta sistemática agresión a la mente humana que deviene de obligar a los niños a convertir su cerebro en un inútil disco duro que almacena información, sin que se le provea del software para sacarle provecho.
Alfie Kohn, en “Who’s Cheating Whom?” (Phi Delta Kappan, octubre 2007) sostiene que más allá de culpabilizar a los alumnos por copiar o plagiar, sería bueno preguntarse porqué tantos alumnos hacen cosas que se supone que no deben hacer, y qué nos dice eso sobre la pedagogía escolar. A veces prestamos tanta atención a las características de personalidad y conductas individuales, que perdemos de vista cómo el contexto social afecta lo que hacemos y lo que somos. Tratamos cada  transgresión o dificultad académica como si fueran resultados de la incompetencia o de una intención perversa de los alumnos, sin prestar atención al contexto en el que estas actitudes ocurren. Así, se culpa al alumno que copia, sin considerar que lo que está haciendo es reaccionar a una presión intelectualmente abusiva a la que es sometido.
En suma, diría que los estudiantes no copian porque sean malos. El hábito de copiar puede entenderse mejor como un síntoma de lo que anda mal en las prioridades y enfoques pedagógicos de la escuela, más que como una mera conducta premeditada censurable de los alumnos.
La reflexión que tenemos que hacer es la siguiente. Si copiar es una infracción a las reglas de juego de la actividad escolar normada por las autoridades pedagógicas, ¿cómo calificar éticamente a las autoridades y profesores que con sus actitudes, metodologías y exigencias inducen a los alumnos a copiar? ¿No es inmoral inducir a otros, especialmente si son  menores, a cometer infracciones? Si no queremos que los alumnos copien, no les propongamos situaciones que los tienten a copiar para sobreponerse al aburrimiento, la sobre exigencia, memorización, dolor, competencia o la obsesión por competir y sacar buenas notas como meta del aprendizaje. Si no estamos a la altura de los alumnos de estos tiempos, capacitémonos o  busquemos otro oficio, pero no descarguemos las culpas sobre las víctimas.


Le agradeceremos contar con sus ideas respondiendo a las siguientes tres preguntas:
 1 En su experiencia personal como estudiante escolar  ¿ha sentido presente este tema de la copia? ¿Cuál de las razones expuestas describiría mejor las razones por las que usted o sus compañeros copiaban?
 no he sentio presente este tema
porque no estamos aprietos
2 Desde el rol de un profesor escolar ¿qué estrategias  de trabajo harían desaparecer esta necesidad de copiar?
 los temas lo hacia borrar para
no copiar
3 ¿Cuàl seria el estudiante que quisieras tener en el caso que fueras un profesor?
 estudiantes buenos y aplicados
4 ¿Què clase de profesor serias?
uno bueno amable         
                                             johan felipe ramirez salcedo 5-2   28

11 comentarios:

  1. - Ami me gustaría un niño que fuera inteligente, juicioso, amigable y respetuoso

    - yo seria una profesora de medicina

    ATT: JUANA ALEXA FERIA MENDIETA

    ResponderEliminar
  2. - Ami me gustaría un estudiante como daniel

    -yo seria una profesora de tecnología

    ATT: HAYDI KATHERINE BRIÑES BAQUERO

    ResponderEliminar
  3. - yo quisiera tener un estudiante: juicioso presentable y amigable

    - ami me gustaría ser profesora de música

    ATT: ERIKA JULIETH SIERRA TOBAR

    ResponderEliminar
  4. 1:yo escribia para entender el tema y sacar buena nota
    2:aprenderse todo de memoria
    3:un estudiante que fuera trabajador y inteligente
    4:seria una profesora que tratara de sacar los estudiantes para adelante

    ResponderEliminar
  5. lode arriba es de denis fernanda tamayo labrador

    ResponderEliminar
  6. 1-no se me a hecho dificil
    -por repasar y poder aprender bien
    2-q ellos se lo aprendieran bien
    3-a alguien juicioso e inteligente
    4-de castellano

    ResponderEliminar
  7. el comentario pasado fue de DAYANNA VANESSA CASTIBLANCO VALBUENA

    ResponderEliminar
  8. 1. pues yo creo que copiandoy poniendo atencion podemos entender y sacar buenas notas

    2.que pucieramos mucho cuidado y nos aprendieramos todo de memoria
    3.quisiera tener un estudinte.
    .juicioso y que se le vea el ineres que quiere aprender
    4.profesora de religion
    att..Ebelin guisell neita guio

    ResponderEliminar
  9. 1-Yo copio lo mas interesante del tema para entenderlo mejor.
    2-Mi estrategia seria hacerle juegos sobre el tema o ver películas para que ellos se animen mas.
    3-Yo quisiera tener un estudiante: Juicioso,respetuoso,inteligente,amigable,interesado,poco recochero.
    4-Yo seria profesor de actuación.

    ResponderEliminar
  10. El Comentario De Arriba Es De Daniel :)

    ResponderEliminar
  11. 1 ) no he tenido la tentacion de recurri a la copia porque siempre he sido buen estudiante,mas sin embargo si he visto que algunos compañeros lo hacen.
    creo que la razon por la cual los compañeros copian es por que no han entendido bien el tema o por que el profesor no se hace entender

    2) que el profesor se haga entender bien y haga participe a los estudiantes del tema tratado
    3) para mi como profesor me gustaria tener estudiantes investigadores ,exploradores y responsables
    4)seria un profesor amigo de los estudiantes,comprensivo,entendedor de sus etapas y por supuesto exigente

    atte:Juan Jose Gonzalez Guerra 5-2
    juanjo000922@hotmail.com

    ResponderEliminar