miércoles, 20 de octubre de 2010

CUENTO "EL ROBOT DESPROGRAMADO"

EL ROBOT DESPROGRAMADO
Ricky vivía en una preciosa casa del futuro con todo lo que quería. Aunque no ayudaba mucho en casa, se puso contentísimo cuando sus papás compraron un robot mayordomo último modelo. Desde ese momento, iba a encargarse de hacerlo todo: cocinar, limpiar, planchar, y sobre todo, recoger la ropa y su cuarto, que era lo que menos le gustaba a Ricky. Así que aquel primer día Ricky dejó su habitación hecha un desastre, sólo para levantarse al día siguiente y comprobar que todo estaba perfectamente limpio.
De hecho, estaba "demasiado" limpio, porque no era capaz de encontrar su camiseta favorita, ni su mejor juguete. Por mucho que los buscó, no volvieron a aparecer, y lo mismo fue ocurriendo con muchas otras cosas que desaparecían. Así que empezó a sospechar de su brillante robot mayordomo. Preparó todo un plan de espionaje, y siguió al robot por todas partes, hasta que le pilló con las manos en la masa, cogiendo uno de sus juguetes del suelo y guardándoselo.
El niño fue corriendo a contar a sus padres que el robot estaba roto y mal programado, y les pidió que lo cambiaran. Pero sus padres dijeron que de ninguna manera, que eso era imposible y que estaban encantados con el mayordomo. Que además cocinaba divinamente. Así que Ricky tuvo que empezar a conseguir pruebas y tomar fotos a escondidas. Continuamente insistía a sus padres sobre el "chorizo" que se escondía bajo aquel amable y simpático robot, por mucho que cocinara mejor que la abuela.
Un día, el robot oyó sus protestas, y se acercó a él para devolverle uno de sus juguetes y algo de ropa.
- Toma, niño. No sabía que esto te molestaba- dijo con su metálica voz.
- ¡Cómo no va a molestarme, chorizo! ¡Llevas semanas robándome cosas!
 - respondió furioso el niño.
- Sólo creía que no te gustaban, y que por eso las tratabas tan mal y las tenías por el suelo. Yo estoy programado para recoger todo lo que pueda servir, y por las noches lo envío a lugares donde a otra gente pueda darles buen uso. Soy un robot de eficiencia máxima, ¿no lo sabías? - dijo con cierto aire orgulloso.
Entonces Ricky comenzó a sentirse avergonzado. Llevaba toda la vida tratando las cosas como si no sirvieran para nada, sin cuidado ninguno, cuando era verdad que mucha otra gente estaría encantada de tratarlas con todo el cuidado del mundo. Y comprendió que su robot no estaba roto ni desprogramado, sino que estaba ¡verdaderamente bien programado!
Desde entonces, decidió convertirse él mismo en un "niño de eficiencia máxima" y puso verdadero cuidado en tratar bien sus cosas, tenerlas ordenadas y no tener más de las necesarias. Y a menudo compraba cosas nuevas para acompañar a su buen amigo el robot a visitar y ayudar a aquellas otras personas.

Por: Pedro Pablo Sacristán

44 comentarios:

  1. que todos debemos apreciar lo quetenemos y que no esdemaciadotarde para aprender a valorar nuestras cosas y brindar una ayuda a los que la necesitan gracias profe por esta enceñansa tan productiva atm haidy katherine briñez 5-2

    ResponderEliminar
  2. me enseño q los niños q son descuidados con sus cosas no deberian tener nada bueno porq mientras q a ellos no les hace falta y a otras personas si.

    COMPAÑEROS CUIDEMOS NUESTRAS COSAS

    ATT:LOREINNY PAOLA ESPINOSA MORALES. =)

    ResponderEliminar
  3. que hay que aprovechar las cosas que tenemos por que hay jente que no las tiene y quisiera tenerlas

    ATT:JUAN FELIPE ALDANA

    ResponderEliminar
  4. como consejo:valora lo que tienes y se feliz fue la enseñansa

    ATT:JUAN FELIPE ALDANA

    ResponderEliminar
  5. la enseñansa q me dejo este cuento fue muy interesante pues segun el cuento los niños q tienen cosa en buen estado no las cuidan mientras q los q no tienen cosas en buen estado las cuidarian muy bien.

    VALOREMOS NUESTRAS COSAS

    ATT:EBELIN GICEL NEITA GUIO =)

    ResponderEliminar
  6. me parecio muy interesante tubo mucho sentido hay lo ke mas me gusto del texto fue:ke nos deja una ensechansa de ke hay ke valorar las cosas ajenas o de uno y ke siempre hay ke tener orden con las cosa y con la ropa
    ATT:Kevin Alejandro Martinez Rivera

    ResponderEliminar
  7. este cuento me parecio bueno y me gusto vastante la enseñansa q me deja es que no debemos decir cosas que no son de otras personas sin antes conocerlas bien :) practiquen esto:)

    ResponderEliminar
  8. este cuento me pareciobueno y me gusto bastante la enseñansa que me deja es que no debemos decir cosas que no son de una persona y que hay que conocerla bien para despues criticarla :) practiquen esto:) att maria fernanada ortiz

    ResponderEliminar
  9. El cuento me parecio muy bueno nosotros debemos querer lo que tenemos y apreciarlo por que hay personas que nesesitan de esas cosas
    ENSEÑANSA:debemos aprender a valorar lo que tenemos


    MATUIS CARDOSO =)

    ResponderEliminar
  10. ME PARECIO BUENO PORQUE ME ENCEÑO QUE NO DEBEMOS APRESURARNOS EN JUZGAR A LAS PERSONAS Y ADEMAS DEBEMOS CUIDAR LO QUE TENEMOS



    ATT. JHONATAN ESTEBAN DUCON PARRA

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. el cuento me pareció muy bonito por que nos enseña que debemos ser organizados con nuestras cosas y valorar lo que nuestros padres nos pueden dar :)
    la enseñanza es que uno tiene que ser mas responsable y organizado con sus propias cosa y no juzgar a los demás sin conocerlos bien :)
    Pablo Andres Prada Rubiano
    5-2
    codigo:26

    ResponderEliminar
  13. PROFESOR MARCOS ES UNA LECTURA MUY INTERESANTE, OJALÁ POR MEDIO DE ELLA LOS ESTUDIANTES APRENDAN A VALORAR SUS COSAS. ESPERO QUE LA IDEA DE ESTE INTERCAMBIO DE COMUNICACIÓN CON PADRES Y ESTUDIANTES SALGA MUY BIEN . EXITOS. PROFE ESTELLA

    ResponderEliminar
  14. EL CUENTO ME PARECIO MUY INTERESANTE Y BONITO Y LA ENCEÑANSA QUE ME DEJA ES QUE DEBO CUIDAR MIS OBJETOS Y QUE NO DEBO JUSGAR ALAS DEMAS PERSONAS SIN CONOCERLAS BIEN) ANGIE LUCERO OLMOS VARGAS... GRADO:5-2...

    ResponderEliminar
  15. que muy divertida el cuento,y nunca apresiamos ni valoramos lo que tenemos sino hasta que nos hace falta.
    jennyfer pinilla

    ResponderEliminar
  16. profe esta muy chevre el cuento la enseñansa q me dejo fue q hay q cuidar nuestras cosas y no hay q culpar a los demas cuando no sabemos si es verdad profe gracias por el cuento.

    ResponderEliminar
  17. el comentario pasado fue de DAYANNA CASTIBLANCO

    ResponderEliminar
  18. me gusto mucho el cuento del robot
    y para mi, la enseñanza que me dejo fue de que debemos tratar bien nuestras cosas y no pedir mas de las necessitamos....
    y cuando no apreciamos nuestras cosas,es por que no estamos agradecidos,y sobre todo
    nuestros papas gastan el dinero en ellas... y debemos ser agradecidos por ello y tratar biem nuestras cosas....
    AtT:jEnNy MaRcElA gUzMaN bRaVO ......

    ResponderEliminar
  19. megustomucho loleitodo megusto tambien laenceñansa


    Bryan Nicolas Ramirez Leonel

    ResponderEliminar
  20. estuvo muy bueno el cuento eso me enseño q tengo q cuidar mis cosa
    att
    leidy vanessa salavarrieta montealegre

    ResponderEliminar
  21. me pareció realmente bueno y espero que lo disfruten aquellos que no lo a leído

    ResponderEliminar
  22. El cuento es interesante para aplicar en la vida, todos tenemos q qerernos, pero lo mas importante es valorar y cuidar las peqeñas cosas q nuestros padres y familiares nos regalan y nos compran con gran sacrificio porqe hay otras personas q no tienen nada y serian felices con todo aqello q despresiamos.
    ATT: Camilo Andres Salinas Prada.

    ResponderEliminar
  23. profe el cuento estuvo muy interesante me gusto tan bueno seria que los niños del mundo hicieran lo ke hizo rich gracias por entretenerme tanto chao profe
    att:elkin mauricio caro

    ResponderEliminar
  24. ME GUSTO EL CUENTO PORQUE NOS ENSEÑA A SER ORGANISADOS Y A VALORAR LAS COSAS.ATT:DENIS FERNANDA TAMAYO LABRADOR

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. El cuento fue muy Interesante, Me gusto mucho y...Hace mucho hablar sobre el ya que nos hace valorar las cosas que tenemos. Atentamente: Diego Alejandro Jaramillo G. :D

    ResponderEliminar
  27. me gusto mucho y nos deja enseñanza buena






    carlos mario rozo

    ResponderEliminar
  28. me parecio muy bueno me llamo la atencion y me parecio divertido tambien es muy entretenido y me gusto mucho mi moraleja es que debo ser responsable con mis cosas y ordanada
    att:luz nathaly latorre moralez

    ResponderEliminar
  29. me parecio muy bueno me llamo la atencion y me parecio muy divertido y entretenido y me encento mi moraleja es que uno debe ser responsable con mis cosas y ordenada
    att:luz nathaly latorre

    ResponderEliminar
  30. este cuento me parecio muy entretenido y a la vez me dejo una enseñanza muy grande que debo cuidar las cosas que tengo y valorarlas mas por que despues que no las tengo me van a hacer mucha falta

    ResponderEliminar
  31. el comentario anterio lo hice yo
    atttt juan jose gonzalez guerra 5-2
    juanjo220900@hotmail.com

    ResponderEliminar
  32. este cuento me parecio divertido y me deja una enseñanza mis cosas las debo mantener ordenadamente y en su respectivo lugar hay personas que las quisieran tener y no pueden.

    ResponderEliminar
  33. Este cuento fue chebre y me enseño que uno siempre debe tener ordenadas sus cosas, o si no las necesita regalarcelas a quienes la necesitan
    Att: juana alexa feria mendieta

    ResponderEliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  35. Me pareció muy interesante la lectura, pues me ha dejado como enseñanza dos cosas importantes : primero que no debo juzgar a la ligera a nadie y segundo que debo valorar y cuidar todo lo que tengo, ya que hay personas que no las pueden tener. Debo ser agradecido con Dios y mis papitos que se esfuerzan por darme lo que necesito. att: JONATHAN DAVID GUTIERREZ GUZMAN 5-2 J.M.
    COD 15.

    ResponderEliminar
  36. PROFESOR MARCOS ME PARECE DE MAL GUSTO LO SIGUIENTE : HAY UN ALUMNO QUE ESTA BORRANDO ALGUNOS DE LOS COMENTARIOS DE LOS OTROS NIÑOS .

    ResponderEliminar
  37. NOTICIA:
    dos dias despues que unas 20000 personas venidas de todo mundo celebra el termino de la primera marcha mundial por la paz y no la violencia en los andes varios de los organizadores y participantes de la misma se reunieron a trazar las acciones futuras.
    jennyfer pinilla ortiz grado:5-2

    ResponderEliminar
  38. 1:que piensas del texto= es verdad lo que dice el texto
    2:que pondrias diferente=nada.
    3:estas de acuerdo con lo que dice el texto:si estoy de acuerdo.
    4:si fueras profesor con que estudiantes tenias tener=unos niños juisiosos,aplicados y dedicados
    5:cual seria el modelo de profesor que querias tener=un profesor amable y dedicado.

    ResponderEliminar
  39. hola profe este cuento me paricio muy bueno porque nos deja una enseñansa muy interesante que debemos valorar las cosas que tenemos
    att: darwin vanegas.todo bello subame las notas

    ResponderEliminar
  40. hola profe el cunento me parecio muy interesante por que el niño no quiso valorar sus cosas que le regalan sus padres pero luego el aprendio a valorar las cosas que le regalaban

    att: CARLOS ANDRES RIVEROS TODO BELLO ESO ES PARAR UN 100

    ResponderEliminar
  41. HOLA PROFE EL CUENTO ME PARECIO MUY INTERESANTE POR QUE EL NIÑO AL PRINCIPIO NO VALORABA LAS COSAS QUE LE REGALABAN SUS PADRES LUEGO EL NIÑO A PRENDIO A VALORAR LAS COSA QUE TENIA

    ATT: CARLOS ANDRES RIVEROS 100 PROFE TODO BELLO

    ResponderEliminar
  42. profe MARCOS, mi comentario del cuento el robot desprogramado, es que el nos enseña que todos debemos ser ordenados y apreciar nuestros jugetes y nuestra ropa, porque hay otros niños que no tienen nada.ATT GIANCARLO CAVIEDES

    ResponderEliminar
  43. siempre uno tiene que utilizar las cosas y si no las nesesita regalarcelas a quienes la necesitan
    ATT: Erika Julieth Sierra Tovar

    ResponderEliminar
  44. me gusto mucho para aplicarlo a mi vida y quiero compartirlo con mis amigos ya que me parece algo muy interesante hasta las personas de mayor a menor edad deberian leerlo

    ResponderEliminar